Bases de Participación

VII HACKATHON DE SALUD 

1. OBJETO  

1.1 El objeto de las presentes bases es el de regular la participación, por parte de las personas y “Equipos” interesados, en la actividad denominada “VII Hackathon de Salud” (www.hackathonsalud.com), organizada por la Asociación de Innovadores en eSalud (AIES) y la agencia de comunicación COM Salud (en adelante “La Organización”), el próximo día 24 de noviembre de 2022, de forma híbrida.

1.2 A continuación definimos términos que son usados repetidamente en las presentes Bases de Participación con la finalidad de aclarar su significado para facilitar el entendimiento por parte de los participantes.

“VII Hackathon de Salud” es la competición de desarrollo software de iniciativas digitales colaborativas, en la cual, programadores, diseñadores y asesores crearán aplicaciones software y soluciones digitales siguiendo y cumpliendo lo que estas bases especifican.

“La Organización” hace mención a la Asociación de Innovadores en eSalud (AIES) y la agencia COM Salud.

“Participante/s” hace referencia a la/s persona/s mayor/es de 18 años, debidamente identificada/s que se inscriba/n en el “VII Hackathon Nacional de Salud”, conforme a lo establecido en estas bases de participación. 

“Equipo” significa el “Participante”, integrado por dos personas y hasta un máximo de 5, que se inscriban en el “VII Hackathon Nacional de Salud”, conforme a lo establecido en estas bases de participación.

1.3 El “VII Hackathon de Salud” es una competición híbrida de desarrollo de soluciones digitales colaborativas en el que, profesionales con perfil técnico (ingenieros informáticos, programadores, etc.), diseñadores, profesionales sanitarios, pacientes y expertos varios crearán proyectos de aplicaciones de software y otras soluciones digitales destinadas a la asistencia sanitaria, las cuales deberán estar basadas en información veraz y contrastada.

La Organización” será especialmente sensible a aquellas soluciones que vayan enfocadas a los retos planteados y que, en general, se orienten a mejorar la asistencia sanitaria en todos sus niveles asistenciales y fomentar la mejora de la comunicación con el paciente. Por lo tanto, las soluciones presentadas deberán cubrir las necesidades de gestores, profesionales sanitarios, pacientes, o en general las de toda la población.“La Organización” facilitará, en la medida de lo posible, la colaboración de asociaciones de pacientes y sociedades científicas para el buen fin de los objetivos.

1.4 El objetivo del “VII Hackathon de Salud” es promover y fomentar la innovación, el talento y el desarrollo de nuevas ideas que aporten valor al sector sanitario y estén basadas en información veraz. Durante el desarrollo del Hackathon pretendemos crear un ecosistema virtual de creatividad e inspiración entre desarrolladores, profesionales sanitarios, pacientes, programadores y emprendedores, donde compartir conocimientos y experiencias.

1.5 La participación se hará por “Equipos” de entre 2 y 5 personas. Para ello deberán cumplir con los requisitos establecidos en las presentes bases de participación, cumplimentarlas debidamente y enviar, en tiempo y en forma, su propuesta de desarrollo. “La Organización” se encargará de formalizar los “Equipos” en caso de inscripciones individuales.

1.6 El jurado seleccionará un único ganador por cada uno de los retos, además del ganador del premio general.

 

2. A QUIÉN VA DIRIGIDO 

2.1 El “VII Hackathon de Salud” va dirigido a todas aquellas personas apasionadas por la innovación, en especial con un perfil sanitario, técnico (desarrolladores, ingenieros, expertos en datos, etc.), gestor o de emprendimiento (como startups), con iniciativas en el uso y aprovechamiento de las nuevas tecnologías y que, a su vez, quieran aportar su talento e ideas en el sector de la salud.

3. REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN 

3.1 Podrán participar todas aquellas personas mayores de 18 años que dispongan de DNI/NIF o pasaporte, en vigor, u otro documento que, conforme a la legislación española, acredite la identidad y edad del participante. En este sentido, “La Organización” excluirá a cualquier “Participante” cuyos datos no se ajusten a su identidad real o que incumplan cualquier otra condición exigida.

3.2 Los “Participantes”, ya sean individuales o miembros de un grupo, deben realizar la inscripción de forma individual, incluyendo información sobre el nombre del equipo y del proyecto.

3.3 La inscripción se realizará única y exclusivamente a través del formulario incluido en la página web www.hackathonsalud.com  siempre antes del 10 de noviembre de 2022. Sólo serán admitidas las inscripciones, individuales y/o por “Equipos” que sean realizadas antes de las 23:59 (hora local de Madrid) del día 10 de noviembre de 2022.

3.4 Los “Equipos” deben incluir al menos un profesional sanitario.

3.5 En caso de no disponer de “Equipo”, las personas que se inscriban de manera individual podrán ser incluidas en “Equipos” formados por “La Organización”, una vez cerrado el período de inscripción. Dichos “Equipos” serán formados bajo el criterio exclusivo de “La Organización”, sin que el “Participante” individual pueda impugnar en forma alguna el “Equipo” asignado por “La Organización”.

3.6 Los “Participantes” aportarán sus propios recursos técnicos para el desarrollo de su propuesta: ordenadores, móviles, tabletas, dispositivos, gadgets, plataformas y/o entornos tecnológicos, o cualquier otro material software o hardware que fuera necesario a dicho respecto.

3.7 Los integrantes de los “Equipos” participarán de forma híbrida. Con una primera fase online y una fase final presencial a la que acudirán los tres finalistas de cada reto.

3.8 Si un “Participante” no puede asistir, con independencia de la causa, no podrá ser sustituido por otro.

3.9 Si por algún motivo un “Equipo” inscrito no puede acudir finalmente al evento, deberá comunicarlo a “La Organización” al menos 72 horas antes del comienzo del “VII Hackathon Nacional de Salud”.

3.10 Se admitirán las iniciativas que no hayan sido desarrolladas de manera previa al Hackathon y que se inscriban con el objetivo de mejorarse durante el Hackathon con la ayuda de mentores.

3.11 También, se admitirán nuevos desarrollos a partir de propuestas ya elaboradas, por ejemplo, versiones, actualizaciones o adaptaciones de relevancia. En este caso, deberán informarlo a la organización y exponerlo en la presentación de proyectos ante el jurado.

3.12 No se admitirán propuestas que incumplan estas bases legales. En este caso, “La Organización” procederá a la descalificación de las mismas, y por tanto al “Equipo”, sin derecho a la devolución del importe de la inscripción.

4. INSCRIPCIÓN Y PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS 

4.1 Para participar, los “Participantes” interesados deberán inscribirse a través del formulario disponible a tal efecto desde la sección Inscripción del portal web www.hackathonsalud.com y rellenar correctamente todos los campos requeridos.

4.2 En el formulario de inscripción deberá incluirse el tipo de “Participante”, nombre del “Equipo”, número de integrantes del “Equipo”, información de contacto, experiencia profesional de los “Participantes” en el desarrollo de aplicaciones software de carácter general y en concreto en el ámbito de la salud.

Además, se incluirá el nombre del proyecto o propuesta, tipo de la misma, descripción, categoría de la herramienta y reto al que se presentan. Los retos abiertos en el “VII Hackathon Nacional de Salud” son:

Reto COM Salud Comunicación clínica eficaz

Reto Farmacia Asistencial

Reto Grünenthal Prevención del Dolor Crónico

           – Reto ITEMAS – 360 medics Profesionales Sanitarios

Asimismo, deberán indicar dentro de qué categoría quieren competir (Seed o Growth).

Seed: Proyectos en formato de idea, que estén en una fase inicial y que no cuenten con desarrollo tecnológico. En esta modalidad solo se necesita una presentación de la idea en vídeo, y en el caso de ser seleccionada, de forma presencial, acompañada de cualquier formato que permita proyectarse (ej. PowerPoint, video, Keynotes, etc). Categoría disponible en los retos Farmacia Asistencial, categoría Seed y COM Salud Comunicación Clínica Eficaz, categoría Seed.

Growth: proyectos que ya tengan un mínimo de desarrollo tecnológico y que requieran apoyo para su implementación. En esta modalidad se necesita una presentación de su funcionamiento en vídeo, y en el caso de ser seleccionada, de forma presencial acompañado de una demostración de todas sus funcionalidades y de la tecnología empleada en su desarrollo. Esta categoría está presente en los retos Farmacia Asistencial, categoría Growth y COM Salud Comunicación Clínica Eficaz, categoría Growth.

En circunstancias excepcionales se permitirá la presentación de los proyectos finales de manera virtual durante el día del Hackathon.

Los equipos pueden traer el proyecto ya avanzado y terminar de desarrollarlo con la ayuda de los mentores, a los que podrán consultar durante toda la jornada. En cualquier caso, los proyectos no deben estar comercializados.

4.3 Se deben inscribir todos los integrantes de cada grupo, incluyendo en el formulario el nombre y descripción del proyecto.

4.4 Una vez cumplimentado el formulario de inscripción correctamente, y dentro de las fechas establecidas, se revisará el registro para verificar que cumple con las normas establecidas en las presentes bases legales.

 

5. PLAZOS 

5.1 Inscripción: el plazo de inscripción termina el 10 de noviembre de 2022 a las 23:59 horas. No se atenderá ninguna petición de inscripción que se reciba con posterioridad a esta fecha.

5.2 Celebración del Hackathon: 24 de noviembre de 2022.

 

6. DESARROLLO DEL HACKATHON  

6.1 Cada “Equipo”contará con una sala privada online.

Cada “Equipo”contará con un espacio privado online donde tendrá contacto con los mentores y deberán entregar sus proyectos antes del 17 de noviembre a las 23:59 horas.

6.2 El jurado seleccionará el 18 de noviembre los tres finalistas de cada categoría. Estos “Equipos” podrán seguir trabajando con los mentores hasta la fase final, presencial, el 24 de noviembre en el Hospital Ramón y Cajal (Madrid). Ese día, se harán las presentaciones finales ante el jurado.

6.3 A lo largo de toda la competición se llevarán a cabo evaluaciones parciales, por parte de los mentores, para analizar la evolución de los desarrollos y poder hacer un seguimiento de los “Equipos” participantes. Estos mentores habrán sido solicitados por los equipos previamente y, en función de su disponibilidad, se irán uniendo a las distintas salas virtuales.

6.4 Queda al criterio único y exclusivo del jurado, el valorar las contribuciones que son aportadas por cada “Equipo”. Los hitos en los que se llevarán a cabo las evaluaciones parciales serán detallados al comienzo de la competición.

6.5 Durante el transcurso del evento varios miembros de “La Organización” o del equipo de mentores guiarán a los “Participantes” en el proceso de desarrollo (en caso de ser necesario) y apoyarán a los “Equipos” en cualquier otra tarea o duda asociada a la competición.

6.6 Se permite el uso de cualquier tecnología, entorno y lenguaje de programación en el caso de la categoría Growth. Asimismo, se permite el uso de cualquier plataforma y/o sistema operativo y framework de desarrollo, para llevar a cabo sus trabajos.

6.7 “La Organización” se reserva el derecho de evaluar la calidad de los diseños y desarrollos generados por los “Equipos” participantes a lo largo de la competición empleando técnicas manuales y/o automáticas.

6.8 Así mismo, “La Organización” se reserva el derecho de descalificar a los “Participantes” que considere que han incumplido los criterios y/o contenido de las bases durante la celebración del VII Hackathon Nacional de Salud”. El “Participante” renuncia expresamente a cualquier reclamación a “La Organización”, patrocinadores y/o cualquier tercero en caso de ser descalificado por incumplimiento de estas bases y/o criterios de participación.

6.9 Los “Participantes” podrán contar con el material que consideren necesario en el lugar donde se hayan reunido para el desarrollo de sus proyectos, ya sean dispositivos electrónicos, material de oficina, etc.

 

7. PRESENTACIÓN AL JURADO 

7.1 Los “Equipos” participantes en la fase final presentarán su idea o desarrollo, según la categoría escogida, ante un jurado compuesto por personal designado por “La Organización” y ante el resto de “Equipos” participantes.

7.2 La presentación no durará más de 5 minutos. Deberá incluir detalles del objetivo inicial de la propuesta, su nivel de consecución, modelo de negocio, tecnología utilizada o propuesta, y, salvo en la modalidad Seed, incluir una demostración práctica de la tecnología implicada, así como cualquier otra información que se considere relevante por parte de los “Participantes” para su evaluación.

7.3 La presentación de los resultados, junto a las evaluaciones parciales realizadas a lo largo de toda la competición, permitirá al jurado realizar una evaluación final de los desarrollos y seleccionar a los “Equipos” ganadores. La decisión del jurado será inapelable. Aceptando los “Participantes” por el mero hecho de su inscripción la misma, renunciando por tanto a cualquier reclamación a dicho respecto.

7.4 El jurado designado por “La Organización”estará formado por profesionales sanitarios, pacientes, tecnólogos y profesionales de cualquier ámbito relacionado con la salud (diseño, negocio, gestión, marketing, etc.).Los miembros de este no podrán tener ningún vínculo de interés con los “Participantes”.

 

8. DECISIÓN FINAL  

8.1 El ganador será seleccionado por el jurado en base a la mejor puntuación obtenida, de 0 a 100 puntos, en los siguientes criterios:

Impacto y alcance que la finalidad de la solución puede tener en los destinatarios. (Hasta un máximo de 20 puntos)

Funcionalidad, utilidad y usabilidad de la solución. Grado de adecuación a una futura interoperabilidad. (Hasta un máximo de 20 puntos)

Calidad científica y contraste de la información veraz. (Hasta un máximo de 20 puntos)

Innovación, características únicas que lo hacen destacar. (Hasta un máximo de 20 puntos)

Potencial, puede implantarse en el mercado fácil y rápidamente. Es un proyecto realista, puede convertirse en un negocio. (Hasta un máximo de 10 puntos)

Buena presentación, claridad y brevedad. Se entiende el alcance, la importancia del problema y la solución diseñada. (Hasta un máximo de 10 puntos)

8.2 Habrá un número de premios especiales, que serán determinados exclusivamente por “La Organización”, en función de los posibles patrocinios de distintas empresas.

 

9. PREMIOS 

9.1 Los ganadores de los distintos retos del “VII Hackathon Nacional de Salud” recibirán como premio una cuantía establecida por cada uno de los patrocinadores de los retos, además de los premios en especie que hayan aportado otras entidades colaboradoras. Entre estos premios en especie encontramos la mentorización de negocio, desarrollo de la aplicación en el modelo Seed y testeo en hospitales colaboradores. Serán de cuenta exclusiva de los “Participantes” el reparto de su importe, así como, cualquier tipo de obligación fiscal, o de cualquier otra naturaleza derivada del premio. El premio será entregado, mediante transferencia bancaria, al representante del “Equipo”.

9.2 Los premios especiales están sujetos a los criterios de las empresas patrocinadoras. Se irán comunicando a través de la web del evento según se vayan conociendo y, en todo caso, durante la celebración del “VII Hackathon Nacional de Salud”.

9.3 Los premios se encuentran sujetos a la legislación fiscal vigente sometidos, en su caso, a la correspondiente retención o ingreso a cuenta.

9.4 El “Equipo” ganador de alguno de los premios decidirá la forma en que estos se distribuyan entre los miembros del mismo. En caso de discrepancia, se establece que el premio en metálico se repartirá a partes iguales entre los integrantes, y los premios en especie deberán ir destinados al desarrollo posterior de los proyectos.

9.4 El premio del reto general es compatible con cualquiera de los otros premios, pudiendo optar así cualquier equipo de categoría Growth a ser los campeones de dos retos.  

 

10. RESERVAS Y LIMITACIONES  

10.1 La falsificación y/o ocultación de cualquier dato conlleva la descalificación del “VII Hackathon Nacional de Salud”. Y en su caso, a la devolución íntegra de los premios y así como, el resarcimiento de todos los daños y perjuicios causados a “La Organización” y/o terceros.

10.2 “La Organización” podrá expulsar a los “Participantes” que no cumplan con las normas y bases del “VII Hackathon Nacional de Salud”, y asimismo, a cualquier “Participante” y/o asistente, que impida el normal y pacifico desarrollo del “VII Hackathon Nacional de Salud”.

10.3 “La Organización” se reserva el derecho de descalificar a los “Equipos” que presenten soluciones con virus u otro componente malicioso que pueda dañar, interferir o vulnerar la seguridad de los sistemas tecnológicos y/o los datos.

10.4 Toda la información, documentación, software, material de capacitación y técnicas puesto directa o indirectamente a disposición del “Participante” por “La Organización” del evento será tratado con confidencialidad, no pudiendo ser puesto en conocimiento o transmitido en forma alguna a terceros por el “Participante”, ni explotado comercialmente por éste o en su nombre. Asimismo, “La Organización” se compromete a mantener la confidencialidad sobre aquellas propuestas que no resulten seleccionadas para participar.

 

11. PROPIEDAD INTELECTUAL E INDUSTRIAL  

11.1 Los “Participantes” garantizan a “La Organización”, mediante su inscripción, que las ideas y el código aportado son originales y no infringen derechos de ningún tercero, o cuentan en su caso con las autorizaciones escritas necesarias para participar en el “VII Hackathon Nacional de Salud”. Por su parte, “La Organización” no se reserva ningún derecho de autor sobre las propuestas presentadas para la selección y participación en el evento.

11.2 La autoría del proyecto desarrollado por un “Equipo” en el Hackathon corresponde a sus integrantes. Corresponde a éstos única y exclusivamente llegar a los acuerdos que consideren necesarios entre ellos. “La Organización” no se hace responsable sobre los términos de dichos acuerdos, ni sobre cualquier otra cuestión relacionada con los derechos de propiedad intelectual y/o industrial.

 

12.PUBLICIDAD  

12.1 Las propuestas seleccionadas y ganadoras podrán ser objeto de divulgación por COM SALUD, en las comunicaciones que realice de carácter informativo o divulgativo, y tanto en medios de comunicación escritos en soporte físico, como en Internet.

12.2 Con la finalidad de difundir las actividades realizadas durante el evento, los “Participantes” autorizan expresamente a “La Organización” y a las empresas colaboradoras a la utilización de su imagen en medios audiovisuales (fotografías, vídeos, etc.). En el supuesto que “El Participante” no autorice la utilización de su imagen con los fines indicados anteriormente, se obliga a notificarlo, previamente y por escrito, a “La Organización”

 

13. PRIVACIDAD  

13.1 El “Participante” consiente y autoriza a que Consultoría de comunicación y RRPP en Salud SL, en adelante COM SALUD, con domicilio en C/ Cordel de Pavones 8B, 3A. 28032 Madrid, y CIF B85105146 incorpore sus datos personales con la finalidad de referenciar su participación, y para la posible comunicación pública de su elección como propuesta seleccionada. Esa información será incorporada en un fichero, cuyo titular es COM SALUD, debidamente inscrito en la Agencia Española de Protección de Datos con el número B851051462272016115939, frente a quien el titular podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición, en los términos fijados en la normativa de protección de datos de carácter personal, y mediante comunicación escrita en la dirección indicada previamente.

13.2 Sus datos personales serán cancelados una vez se haya procedido a comunicar la no aceptación de la propuesta.

14.CÓDIGO ÉTICO

Los “Participantes” se comprometen al cumplimiento de los siguientes requisitos de criterios de valoración de la competición y código ético:

14.1 Sólo serán válidas aquellas aportaciones que estén directamente relacionadas con las actividades y servicios del sector sanitario.

14.2 El desarrollo de soluciones no podrá tener contenidos ni referencias sexualmente explícitas o sugerentes, violentas, despectivas, o discriminatorias hacia colectivos étnicos, raciales, de género, religiosa, profesional o de edad, profanos o pornográficos.

14.3 La participación no puede promocionar medicamentos ilegales (o el uso de cualquiera de los anteriores), o cualquier actividad que pueda ser insegura o peligrosa, o con mensajes políticos.

14.4 La participación no puede ser obscena u ofensiva, ni que apoye ninguna forma de odio o de grupos de odio; ni comentarios despectivos sobre “La Organización”, los patrocinadores o sus productos o servicios, u otras personas, productos o empresas vinculadas.

14.5 La participación no puede contener las marcas o logos que sean propiedad de otros o hacer publicidad o promover cualquier marca o producto de cualquier tipo.

14.6 La participación no puede contener materiales con copyright y propiedad de terceros (incluyendo fotografías, esculturas, pinturas y otras obras de arte o imágenes publicadas en sitios web o en la televisión, películas u otros medios).

14.7 La participación no puede contener materiales que contengan los nombres, imágenes, fotografías, u otros indicios para identificar a cualquier persona, viva o muerta, sin el permiso escrito.

14.8 La participación no puede violar en ningún caso las leyes nacionales vigentes.

 

15. DATOS PERSONALES  

15.1 En cumplimiento de lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, y en la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la sociedad de la información y comercio electrónico y demás disposiciones dictadas en su desarrollo, los “Participantes” en el “VII Hackathon Nacional de Salud” quedan informados de que los datos personales facilitados voluntariamente en los formularios de registro al concurso, que declara como propios, (incluidos el teléfono móvil y el correo electrónico), se incorporan al correspondiente fichero titularidad de Consultoría de Comunicación y RRPP Especializada en Salud SL, en adelante COM SALUD, con domicilio en C/ Cordel de Pavones 8B, 3A. 28032 Madrid, y CIF B85105146,  autorizando a ésta al tratamiento de los mismos (por sí mismo o a través de un tercero que actúe como encargado del tratamiento) para su utilización  en relación con el desenvolvimiento de este concurso, así como para el envío de información sobre las actividades y proyectos que lleva a cabo COM SALUD (por medio de correo postal, e-mail, teléfono y SMS).

15.2 El “Participante” queda informado de su derecho de oposición, acceso, rectificación y cancelación, respecto de sus datos personales en los términos previstos en la Ley, pudiendo ejercitar este derecho por escrito mediante carta dirigida a COM SALUD a la siguiente dirección: c/ Cordel de Pavones 8B, 3ª 28032 Madrid.

15.3 La entrega de los datos personales en el formulario de registro al concurso tiene carácter facultativo, en el supuesto de no facilitarse no podrá registrarse como “Participante” en el “VII Hackathon Nacional de Salud”

15.4 El “Participante” garantiza que los Datos Personales facilitados a COM SALUD con motivo del “VII Hackathon Nacional de Salud” son veraces y se hace responsable de comunicar a ésta cualquier modificación en los mismos. Asimismo, los “Participantes” autorizan a COM SALUD para la utilización de su nombre e imagen en la publicidad o comunicaciones, tanto escritas como electrónicas, que desarrolle o lleve a cabo para divulgar los resultados del “VII Hackathon Nacional de Salud” en los términos establecidos y aceptados en las presentes bases. COM SALUD, en ningún caso, utilizará los datos de los “Participantes” con fines comerciales.

  

16. ACEPTACIÓN DE CONDICIONES Y TÉRMINOS LEGALES  

16.1 El hecho de registrarse en el “VII Hackathon Nacional de Salud” supone la aceptación expresa e integra, de estas bases por parte de los “Participantes”.“La Organización” se reserva el derecho de interpretar, y/o modificar las condiciones del “VII Hackathon Nacional de Salud”, en cualquier momento, e incluso de anularlo o dejarlo sin efecto, siempre que concurra causa justificada para ello. En todo caso, se compromete a comunicar por esta misma vía las bases modificadas, o en su caso, la anulación del evento en su conjunto, de forma que todos los participantes tengan acceso a dicha información.

16.2 Los “Participantes” por el hecho de su participación en el “VII Hackathon Nacional de Salud” se obligan a aceptar y respetar, en todos sus términos, las decisiones del jurado, renunciando expresamente a cualquier reclamación sobre dichas decisiones.

16.3 “La Organización” se reserva el derecho a introducir cambios en el funcionamiento del “VII Hackathon Nacional de Salud” en cualquier momento y/o finalizarlo de forma anticipada si fuera necesario por causa justificada, sin que de ello pueda derivarse responsabilidad alguna. Si se produjera algún cambio deberá ser comunicado debidamente.

16.4 Para el conocimiento de cualquier litigio que pudiera plantearse en cuanto a la interpretación o aplicación de las presentes bases, la ley aplicable será la española. Tanto “La Organización” como los “Participantes” y asistentes se someten expresamente a la jurisdicción y competencia de los Juzgados y Tribunales de la ciudad de Madrid, con renuncia expresa a cualquier otro fuero que pudiera corresponderles.