Premios Hackathon Salud

El VII Hackathon Salud repartirá 7.000€ en premios para los ganadores, desarrollo gratuito de aplicaciones y créditos de programas en la nube de grandes empresas tecnológicas por valor de más de 25.000€ y posibilidad de testeo en hospitales. Además, solo por inscribirse se dará acceso a un programa de mentorización gratuito de negocio para todos los participantes, el eHealth Startup, en colaboración con LeanSpots.

Entre los diferentes beneficios de este programa figuran 10.000€ en créditos cloud de empresas como Microsoft, Amazon, Google, Oracle o IBM y acceso a programas como Hubspot for StartUps, Twillio o Mix panel, networking y formación de negocio. Los ganadores de los diferentes retos podrán, además, recibir asesoría legal y fiscal a través de Lecover, consultoría para acceder a fondos Next Generation y ENISA a través de IDR Consulting, asesoría de ventas con Bastida&Farina, consultoría DevOps para construcción de MVP y una propuesta de comunicación y marketing por parte de la agencia COM Salud, organizadora del Hackathon junto con ITEMAS y la Asociación de Innovadores en eSalud.

Por su parte, la empresa 360 medics, principal desarrolladora de aplicaciones médicas en Europa, desarrollará una aplicación para profesionales sanitarios a los ganadores de los retos en categoría Seed (ideas sin desarrollo tecnológico), incluyendo el que ofrecen en su propio reto.

Los ganadores de los retos en categoría Growth (proyectos con un mínimo desarrollo tecnológico) podrán comprobar la viabilidad de sus soluciones en los centros públicos adscritos a la rede ITEMAS, que analizarán los proyectos para su posible testeo.

También se realizará una valoración por los expertos del Sistema de Salud de Castilla y León que se consideren más adecuados en función de las características de las soluciones ganadoras. Dicha valoración no implica necesariamente su aplicación directa en la práctica asistencial pero sí es una manera de establecer una vía de comunicación real para preparar la transferencia de innovación. Además, en función del resultado de la valoración realizada, si es favorable, se podría proponer un tiempo (a determinar por ambas partes) para trabajar sobre su aplicabilidad en el entorno sanitario.

Accésits

Entre los premios que se entreguen a los mejores proyectos del VII Hackathon Salud se incluye un accésit en el que se reconoce el mejor trabajo liderado por una enfermera. En este caso, el premio consiste en un curso de experto universitario en urgencias y emergencias impartido por el Instituto de Formación del Consejo General de Enfermería. Se trata de un curso semipresencial en el que se enseña la forma de actuar por parte de los servicios de emergencias en las situaciones más complejas a las que se pueden enfrentar. El curso está formado por 75 horas presenciales y 425 horas online. Además de ofrecer prácticas en servicios de emergencias extrahospitalarios.

La Fundación IMAS también ofrece un curso para el ganador del Reto COM Salud de Comunicación en Salud. Se trata de un curso de Comunicación Clínica Eficaz, impartido por la agencia COM Salud y la propia Fundación IMAS.

El Hackathon Salud es el mayor evento de cocreación de soluciones digitales en salud. Este año cuenta con 5 retos:

El Reto Sandoz Novartis Continuidad Asistencial y Atención Farmacéutica premia soluciones digitales para mejorar el seguimiento farmacoterapéutico del paciente en todo el proceso asistencial, con independencia de donde se genere, incluyendo la colaboración con la farmacia de Atención Primaria, comunitaria y hospitalaria. El proyecto puede presentarse como idea (modalidad Seed), con una dotación de 1.000€ y posibilidad de desarrollar una aplicación para profesionales sanitarios, a través de 360 medics; o bien con un mínimo desarrollo tecnológico (modalidad Growth), con una dotación de 1.000€ y un programa de mentorización de negocio, acceso a inversores y programas tecnológicos gratuitos.

Por su parte, el Reto Farmacéuticos One Health, impulsado por el Consejo General de Colegios Oficiales de Colegios Farmacéuticos, compatible con el anterior, va dirigido a propuestas digitales innovadoras (modalidad Growth) que contribuyan a mejorar la colaboración entre los farmacéuticos y el resto de profesionales para avanzar hacia una salud óptima para las personas (Salud Humana), los animales (Salud Animal) y el Medio Ambiente, en lo que se conoce como One Health (una sola salud). El ganador recibirá una dotación económica de 1.000€.

El Reto Grünenthal busca encontrar soluciones digitales para evitar o mitigar la cronificación del dolor y que puedan desarrollarse en los campos de la salud digital, tales como aplicaciones, videojuegos, dispositivos, sistemas basados en Big Data e Inteligencia Artificial, etcétera. Este reto, en categoría Seed (idea) está dotado con 1.000€ y el desarrollo potencial de una aplicación.