El premio es la ayuda del desarrollo de la solución, siempre y cuando el equipo esté respaldado por una organización (una asociación, una sociedad médica o un hospital).
El premio consiste en la mentorización de negocio y la posibilidad de testeo en hospitales de la red ITEMAS o centros colaboradores.
El Reto Novartis Adherencia Terapéutica en Cardiología, categorías Seed y Growth, tiene objetivo incentivar las mejores ideas y proyectos de soluciones digitales destinadas a la adherencia terapéutica en cardiología. En la categoría Seed el ganador recibirá un premio de 1.000€ y el desarrollo de una aplicación para ayudar a los profesionales sanitarios de la organización que represente. En la categoría Growth, el equipo ganador recibirá 1.000€ y un programa de mentorización de negocio, con acceso a mentores, formación y herramientas tecnológicas.
Se valorará la evidencia científica que respalda el proyecto y su aportación a las soluciones ya existentes. En la categoría Seed no se necesita ningún desarrollo tecnológico, basta la exposición de la idea y cómo se pretende desarrollar. En la categoría Growth es necesario presentar una demostración de cómo podría ser el funcionamiento del proyecto.
Nuestro reto abarca soluciones digitales que aseguren la adherencia terapéutica del paciente cardiovascular, garantizando el circuito de dispensación-administración de un fármaco de DH (dispensación hospitalaria) en medio ambulatorio.
Buscamos soluciones que:
La falta de adherencia se dibuja como un grave problema sanitario máxime cuando está demostrado que, en enfermedades como la enfermedad cardiovascular, una buena adherencia al tratamiento farmacológico (mayor al 80%), implica una tasa de MACE (Mayor Adverse Cardiovascular Event) significativamente menor que el grupo no adherente1. Asimismo, el número de dosis diarias prescritas está inversamente relacionado con el cumplimiento terapéutico 2.
En fármacos destinados a controlar los factores de riesgo, como LDL, se ha visto que la adherencia a los mismos disminuye enormemente con el paso del tiempo. Así, 21 meses después de un evento cardiovascular, aproximadamente un 53% de los pacientes con estatinas de alta intensidad discontinuaron el tratamiento.3
La adherencia puede verse comprometida cuando, además, existe un circuito paralelo de recogida de la medicación en el hospital y una administración del fármaco en otro centro sanitario distinto. Este proceso requiere la proactividad del paciente para cumplir con el proceso (solicitud citas, recogida medicación, etc.) .
Premio de 1.000€ y programa de mentorización de negocio, con acceso a mentores, formación y herramientas tecnológicas
Premio de 1.000€ y desarrollo de una aplicación para ayudar a los profesionales sanitarios de la organización que represente