El premio consiste en la mentorización de negocio y la posibilidad de testeo en hospitales de la red ITEMAS o centros colaboradores.
El Reto COM Salud de Comunicación en Salud está dirigido a encontrar soluciones digitales para mejorar la comunicación en salud. Podrán participar proyectos que también se presenten a otros retos. Las propuestas deberán contribuir a mejorarla información veraz en salud tanto para pacientes, como entre profesionales sanitarios o para población general.
Podrán presentarse todo tipo de propuestas innovadoras en cualquier formato de salud digital—aplicaciones, videojuegos, dispositivos, sistemas basados en Big Data e Inteligencia Artificial, etc.— que cumplan el objetivo del reto.
Este reto tendrá dos categorías: Seed y Growth. Los proyectos Seed solo requieren una idea plasmada en una presentación en vídeo para optar a ser preseleccionados por el jurado. Los proyectos Growth requieren un desarrollo tecnológico cuya funcionalidad práctica deberá mostrarse en vídeo para optar a la preselección. Una vez preseleccionados, los proyectos deberán presentarse de forma presencial el día del Hackathon.
Se valorará su grado de innovación (no deben existir en el mercado), la evidencia científica en la que se basan, el desarrollo tecnológico previsto (Seed) o desarrollado (Growth) y su viabilidad general, justificada por un plan de negocio.
Cada una de las categorías está dotada con 1.000€ y el desarrollo potencial de una aplicación en la categoría Seed y un programa de mentorización de negocio en la categoría Growth.
El Reto COM Salud de Comunicación en Salud está dirigido a encontrar soluciones digitales para mejorar la comunicación en salud. Podrán participar proyectos que también se presenten a otros retos. Las propuestas deberán contribuir a mejorarla información veraz en salud tanto para pacientes, como entre profesionales sanitarios o para población general.
Podrán presentarse todo tipo de propuestas innovadoras en cualquier formato de salud digital—aplicaciones, videojuegos, dispositivos, sistemas basados en Big Data e Inteligencia Artificial, etc.— que cumplan el objetivo del reto.
Este reto tendrá dos categorías: Seed y Growth. Los proyectos Seed solo requieren una idea plasmada en una presentación en vídeo para optar a ser preseleccionados por el jurado. Los proyectos Growth requieren un desarrollo tecnológico cuya funcionalidad práctica deberá mostrarse en vídeo para optar a la preselección. Una vez preseleccionados, los proyectos deberán presentarse de forma presencial el día del Hackathon.
Se valorará su grado de innovación (no deben existir en el mercado), la evidencia científica en la que se basan, el desarrollo tecnológico previsto (Seed) o desarrollado (Growth) y su viabilidad general, justificada por un plan de negocio.
Cada una de las categorías está dotada con 1.000€ y el desarrollo potencial de una aplicación en la categoría Seed y un programa de mentorización de negocio en la categoría Growth.